Cajitas de col morada rellenas de arroz negro y maní

Cajitas de col morada rellenas de arroz negro y maní

Deliciosas, vibrantes y sorprendentemente fáciles de preparar, estas cajitas de col morada rellenas de arroz negro y maní se convertirán en una receta estrella en tu cocina con freidora de aire.

Índice
  1. Una receta vegetal, colorida y saludable
  2. Ingredientes necesarios para preparar las cajitas
    1. Para las cajitas:
    2. Para el relleno:
  3. Pasos para preparar las cajitas en la freidora de aire
    1. 1. Preparar las hojas de col
    2. 2. Preparar el relleno
    3. 3. Armar las cajitas
    4. 4. Cocinar en la freidora de aire
  4. Consejos para mejores resultados en la air fryer
  5. Variaciones creativas de esta receta
    1. Cambiar el tipo de arroz
    2. Incorporar más vegetales
    3. Probar con otros frutos secos
    4. Toques de sabor extra
  6. Preguntas frecuentes sobre la receta
    1. ¿Puedo congelar las cajitas antes de cocinarlas?
    2. ¿Qué tipo de col se puede usar si no tengo col morada?
    3. ¿Es necesario cocinar previamente el arroz?
    4. ¿Cómo evitar que las cajitas se abran durante la cocción?
  7. Acompañamientos y sugerencias para servir
  8. Una receta innovadora que conquista por su sencillez

Una receta vegetal, colorida y saludable

Usar la col morada como envoltorio es una forma creativa de presentar un plato lleno de sabor, nutrientes y textura.

Además, con la freidora de aire obtendrás un resultado crujiente y apetitoso con apenas una gota de aceite.

El relleno de arroz negro con maní aporta un contraste rústico, ligeramente ahumado y con un toque crujiente irresistible.

Ideal como entrada, plato principal ligero o incluso como snack saludable.

Ingredientes necesarios para preparar las cajitas

Para elaborar esta receta vas a necesitar pocos ingredientes pero de calidad y bien combinados.

Para las cajitas:

  • 1 cabeza grande de col morada
  • Agua hirviendo con sal (para ablandar las hojas)

Para el relleno:

  • 1 taza de arroz negro cocido
  • ½ taza de maní tostado sin sal
  • 1 diente de ajo picado finamente
  • 1 cucharada de aceite de sésamo (opcional)
  • 2 cucharadas de salsa de soya baja en sodio
  • 1 cucharadita de jengibre fresco rallado
  • 1 zanahoria rallada fina

Estos ingredientes básicos te permitirán preparar una base maravillosa que puedes ajustar fácilmente a tus preferencias.

Pasos para preparar las cajitas en la freidora de aire

Esta receta requiere una preparación previa muy sencilla y luego la cocción en la air fryer que no tomará más de unos minutos.

1. Preparar las hojas de col

  1. Quita con cuidado las hojas exteriores de la col morada.
  2. Selecciona las más grandes, flexibles y libres de roturas.
  3. Hierve agua con una pizca de sal y blanquea las hojas durante 2 minutos.
  4. Sácalas y pásalas por agua fría para cortar la cocción.
  5. Escurre y déjalas secar sobre papel de cocina.

2. Preparar el relleno

  1. En un sartén, calienta el aceite de sésamo (puede ser otro aceite neutro si prefieres).
  2. Añade el ajo, el jengibre y la zanahoria y saltea por un par de minutos.
  3. Incorpora el arroz negro y mezcla bien.
  4. Agrega la salsa de soya y saltea hasta que el arroz esté bien sazonado.
  5. Retira del fuego y añade el maní troceado grueso.

Puedes dejar enfriar un poco el relleno antes de armar las cajitas.

3. Armar las cajitas

  1. Toma una hoja de col y coloca una porción del relleno en el centro.
  2. Dobla los lados hacia adentro y enrolla formando una cajita o mini rollo.
  3. Coloca los rollitos en la canasta de tu freidora de aire con la parte del cierre hacia abajo.
  4. Pincela ligeramente con aceite o spray de cocina para lograr un acabado más dorado.

4. Cocinar en la freidora de aire

  1. Precalienta tu air fryer a 180°C.
  2. Cocina las cajitas por 8 a 10 minutos, volteando a la mitad del tiempo si deseas dorado uniforme.

Una vez listas, las cajitas estarán ligeramente crujientes por fuera y su interior jugoso y aromático.

Consejos para mejores resultados en la air fryer

Una freidora sin aceite cocina de manera diferente que un horno tradicional, por lo que algunos ajustes pueden ayudarte a mejorar la receta.

  • No sobrecargues el cestillo, así el aire circulará mejor.
  • Si las hojas de col son muy gruesas, puedes cortarlas por el tallo para facilitar el pliegue.
  • Para una textura más firme, deja las cajitas reposar 5 minutos antes de servir.
  • Usa aceite en spray solo lo necesario, para evitar exceso de grasa.

Variaciones creativas de esta receta

Uno de los grandes atractivos de esta receta es que puedes adaptarla según los ingredientes disponibles y tus gustos.

Cambiar el tipo de arroz

Si no tienes arroz negro, puedes usar:

  • Arroz integral, para un resultado rústico similar.
  • Arroz jazmín, que aportará aroma y ligereza.
  • Quinoa, para una opción aún más alta en proteína vegetal.

Incorporar más vegetales

Agrega color, textura y sabor añadiendo más verduras al relleno como:

  • Brotes de soya
  • Champiñones salteados
  • Calabacín picado fino
  • Pimiento rojo en tiras diminutas

Probar con otros frutos secos

El maní aporta un sabor intenso y terroso, pero puedes variarlo por:

Tarta salada de papa, maíz dulce y puerro Tarta salada de papa, maíz dulce y puerro
  • Nueces picadas para un sabor más suave.
  • Anacardos tostados para una textura sedosa.
  • Almendras laminadas levemente tostadas.

Toques de sabor extra

Una pizca de creatividad puede convertir estas cajitas en una experiencia exótica:

  • Añade pasta de curry rojo al salteado de vegetales para un toque tailandés.
  • Incorpora hierba buena o cilantro fresco picado justo antes de servir.
  • Rocía con jugo de limón o lima una vez terminadas para realzar aún más el aroma.

Preguntas frecuentes sobre la receta

¿Puedo congelar las cajitas antes de cocinarlas?

Sí, puedes armar las cajitas y guardarlas en el congelador hasta por una semana.

Recuerda colocarlas separadas en una bandeja primero y luego pasarlas a una bolsa o recipiente hermético.

Para cocinarlas, llévalas directamente a la air fryer y añade unos minutos más al tiempo de cocción.

¿Qué tipo de col se puede usar si no tengo col morada?

También se puede usar col verde o incluso acelga, aunque la presentación será diferente.

La col morada aporta ese color vibrante y sabor ligeramente dulce que combina maravillosamente con el arroz negro.

¿Es necesario cocinar previamente el arroz?

Sí, el arroz debe estar previamente cocido y frío o templado para mezclarlo fácilmente con los demás ingredientes.

El arroz negro se cuece más lentamente que otros tipos, así que asegúrate de cocinarlo con tiempo y escurrirlo bien.

¿Cómo evitar que las cajitas se abran durante la cocción?

Colocar la unión de la hoja hacia abajo es fundamental para sellarlas correctamente.

También puedes usar un palillo de madera para sujetarlas si notas que alguna se abre.

Acompañamientos y sugerencias para servir

Estas cajitas de col morada sobresalen como plato único pero también lucen estupendas con algunas guarniciones.

Te compartimos algunas ideas para completar tu comida:

  • Una ensalada asiática fresca con pepino, cebolla morada y vinagre de arroz.
  • Una salsa de maní o tahini para bañar ligeramente las cajitas.
  • Sopa miso vegetal para acompañar en días fríos.

Incluso pueden formar parte de una cena tipo buffet con otras mini preparaciones vegetarianas.

Una receta innovadora que conquista por su sencillez

En definitiva, las cajitas de col morada rellenas de arroz negro y maní son un ejemplo perfecto de cómo la cocina en freidora sin aceite puede ser creativa, nutritiva y deliciosa.

Con ingredientes accesibles y una presentación atractiva, esta receta te permite sorprender en cualquier ocasión sin complicaciones ni exceso de grasa.

Papadzules crujientes con crema de semillas de calabaza Papadzules crujientes con crema de semillas de calabaza

¡Atrévete a personalizarla, juega con los rellenos y disfruta de este platillo saludable lleno de texturas y colores sorprendentes!

Esperanza Sánchez

Cocinando para mi familia y amigos desde hace más de 30 años. Me encanta la nueva cocina y la tradicional. Hay todavía recetas que probar y saborear. Vamos a ello!

Entradas Relacionadas

Subir