Falafel de remolacha

Falafel de remolacha

Preparar falafel en casa nunca fue tan fácil, saludable y colorido como ahora gracias a la remolacha y la freidora sin aceite.

Este giro vibrante y nutritivo de la tradicional receta de falafel no solo es delicioso, sino también increíblemente beneficioso para el medio ambiente y tu salud.

Índice
  1. ¿Qué es el falafel de remolacha?
  2. Beneficios de usar freidora sin aceite
  3. Ingredientes necesarios para el falafel de remolacha
  4. Preparación paso a paso
    1. 1. Hidratar los garbanzos
    2. 2. Preparar la mezcla
    3. 3. Formar los falafels
    4. 4. Cocinar en la freidora sin aceite
  5. ¿Con qué se pueden acompañar los falafels de remolacha?
    1. Sugerencias de presentación
  6. Variaciones creativas y combinaciones adicionales
    1. 1. Falafel de remolacha y zanahoria
    2. 2. Falafel picante de remolacha
    3. 3. Versión sin garbanzos
    4. 4. Falafel de remolacha y avena integral
    5. 5. Toques adicionales
  7. Preguntas frecuentes sobre falafel de remolacha en freidora de aire
    1. ¿Puedo congelarlos antes o después de cocinar?
    2. ¿Cuál es la mejor forma de conservarlos en la nevera?
    3. ¿Puedo usar garbanzos cocidos en lugar de remojados?
    4. ¿La remolacha mancha la freidora?
    5. ¿Es esta receta apta para veganos?
  8. Impacto ecológico positivo del falafel vegetal

¿Qué es el falafel de remolacha?

El falafel de remolacha es una versión alternativa del clásico falafel elaborado con garbanzos.

En lugar de usar solo garbanzos y especias tradicionales, esta receta incluye remolacha, un vegetal rico en antioxidantes que le da un color espectacular y un sabor terroso incomparable.

Además, al prepararlo en una freidora de aire, se evita el uso excesivo de aceite, lo que lo convierte en una opción más saludable y sostenible.

Combina lo mejor de los ingredientes vegetales con una cocción moderna y consciente.

Beneficios de usar freidora sin aceite

Las freidoras de aire se han convertido en una herramienta imprescindible en la cocina saludable.

Estos electrodomésticos permiten cocinar con muy poco o nada de aceite.

Por eso, no solo ayudan a reducir calorías, sino que también disminuyen la huella ambiental comparado con métodos tradicionales.

  • No generan residuos de aceite de cocina usados.
  • Contribuyen a una mayor eficiencia energética.
  • Permiten una cocción rápida y sin humo.
  • Reducen los procesos inflamatorios del cuerpo al evitar aceites refinados.

El uso de freidoras de aire es una opción inteligente tanto para la salud como para el medio ambiente.

Ingredientes necesarios para el falafel de remolacha

Los ingredientes que necesitas son fáciles de conseguir y mayormente de origen vegetal.

  1. 1 taza de garbanzos secos (no cocidos).
  2. 1 remolacha mediana cruda, pelada y rallada.
  3. 2 dientes de ajo.
  4. 1/2 cebolla morada.
  5. 1/2 taza de cilantro fresco.
  6. 1/2 taza de perejil fresco.
  7. 1 cucharadita de comino en polvo.
  8. 1 cucharadita de sal marina.
  9. 1/4 cucharadita de pimienta negra.
  10. 1 cucharadita de bicarbonato de sodio.
  11. 2 cucharadas de harina de garbanzo o avena.
  12. Jugo de medio limón.
  13. Spray de aceite vegetal (opcional).

Intenta elegir ingredientes orgánicos y locales para reducir tu impacto ambiental.

Preparación paso a paso

1. Hidratar los garbanzos

Deja en remojo los garbanzos secos durante al menos 12 horas.

Este paso es crucial para lograr la textura perfecta al moler la mezcla.

2. Preparar la mezcla

En un procesador de alimentos, añade los garbanzos escurridos, la remolacha, cebolla, ajo, hierbas, especias, harina y jugo de limón.

Procesa todo hasta obtener una textura granulada pero manejable.

No debe quedar como un puré.

Agrega el bicarbonato justo antes de formar las bolitas, para que actúe y ayude a esponjar el falafel con el calor.

3. Formar los falafels

Con tus manos, forma pequeñas bolitas o discos de unos 3 cm de diámetro.

Colócalos sobre papel manteca o una bandeja antiadherente.

4. Cocinar en la freidora sin aceite

Precalienta tu freidora de aire a 180°C por 3 minutos.

Coloca los falafels en la canasta, sin amontonarlos.

Rocía ligeramente con spray de aceite si lo deseas para dar una capa más crujiente.

Cocina durante 15-18 minutos, dándolos vuelta a la mitad del tiempo para una cocción pareja.

Notarás cómo toman un tono dorado por fuera, manteniéndose jugosos por dentro.

¿Con qué se pueden acompañar los falafels de remolacha?

Una de las cosas más hermosas de esta receta es su versatilidad.

Sugerencias de presentación

  • Dentro de un pan de pita integral con hojas de lechuga, tomate y salsa tahini.
  • Acompañado de arroz integral o quinoa y verduras al vapor.
  • En una ensalada tipo bowl con zanahoria rallada, pepino, aguacate y hummus.
  • Como aperitivo con una salsa de yogur de soya o tzatziki vegano.

No hay una forma única de disfrutarlos: déjate llevar por tu creatividad culinaria.

Variaciones creativas y combinaciones adicionales

El falafel de remolacha puede personalizarse de muchas formas con ingredientes igualmente saludables.

Aquí te proponemos otras ideas para que sigas experimentando:

1. Falafel de remolacha y zanahoria

Sustituye la mitad de la remolacha rallada por zanahoria cruda rallada también.

La mezcla tendrá un sabor más dulce y equilibrado.

Palitos de polenta con orégano Palitos de polenta con orégano

Perfecta para quienes les cuesta incorporar vegetales a su dieta.

2. Falafel picante de remolacha

Agrega 1/2 cucharadita de ají molido o chile en polvo.

También puedes incorporar jalapeño fresco o un poco de harissa para un toque exótico.

3. Versión sin garbanzos

Para quienes no digieren bien los garbanzos, se puede preparar con lentejas rojas o guisantes partidos.

Conserva una textura similar y muy rica en proteínas vegetales.

4. Falafel de remolacha y avena integral

Reemplaza la harina de garbanzo con avena molida para una opción libre de gluten y más ligera.

Esto también mejora el aporte de fibra y reduce el índice glucémico del plato.

5. Toques adicionales

  • Agrega semillas de sésamo a la mezcla o como cobertura antes de cocinarlos.
  • Incorpora cúrcuma o jengibre para potenciar el perfil antioxidante.
  • Utiliza remolacha cocida para una textura más suave y dulzona.

Estas variaciones no solo agregan nutrientes diferentes, sino también nuevos matices al sabor.

Preguntas frecuentes sobre falafel de remolacha en freidora de aire

¿Puedo congelarlos antes o después de cocinar?

Sí, puedes congelarlos crudos o ya cocidos.

Congélalos en una bandeja primero y luego guárdalos en una bolsa reutilizable etiquetada.

Al recalentarlos en la freidora quedan perfectamente crujientes.

¿Cuál es la mejor forma de conservarlos en la nevera?

En un recipiente hermético por hasta 4 días.

Se recomienda recalentar en la freidora sin aceite durante 3-4 minutos para recuperar su textura.

¿Puedo usar garbanzos cocidos en lugar de remojados?

No se recomienda para esta receta.

Los garbanzos cocidos hacen que la mezcla sea demasiada húmeda y los falafels se desmoronan.

¿La remolacha mancha la freidora?

No, aunque deja un pigmento leve en la bandeja, se limpia fácilmente con agua y vinagre.

La belleza del color hace que valga la pena el esfuerzo de limpieza.

¿Es esta receta apta para veganos?

Absolutamente sí.

No contiene ingredientes de origen animal y es totalmente compatible con un estilo de vida vegano.

Impacto ecológico positivo del falafel vegetal

Reemplazar comidas con carne por opciones vegetales como este falafel genera grandes beneficios ecológicos.

La producción de garbanzos y remolacha consume menos agua y emite menos gases que la producción animal.

Además, al evitar aceite usado y reducir residuos plásticos al comprar a granel, apoyas una cocina más responsable.

Cocinar en casa con freidora de aire y vegetales frescos es una forma directa de cuidar el planeta.

También estás fomentando una agricultura regenerativa y prácticas alimenticias más sostenibles.

Cada elección consciente en la cocina es un voto a favor del planeta que queremos.

Y sí, puede empezar con un falafel rosa brillante y delicioso.

Siempre hay espacio en la cocina para disfrutar cuidando el entorno.

En resumen, el falafel de remolacha en freidora sin aceite es mucho más que una receta atractiva.

Es una poderosa combinación de sabor, salud y sostenibilidad.

Una opción ideal para quienes buscan adoptar hábitos más responsables sin sacrificar el gusto ni la practicidad.

Prueba esta receta, explora sus variantes y haz del momento de cocinar una pequeña revolución ecológica.

Gyozas veganas de col y tofu Gyozas veganas de col y tofu

Esperanza Sánchez

Cocinando para mi familia y amigos desde hace más de 30 años. Me encanta la nueva cocina y la tradicional. Hay todavía recetas que probar y saborear. Vamos a ello!

Entradas Relacionadas

Subir