Galletas saladas de maíz morado y cilantro

Galletas saladas de maíz morado y cilantro

Las galletas saladas pueden ser una excelente alternativa para quienes buscan opciones diferentes, saludables y crujientes.

Hoy aprenderás a preparar unas deliciosas galletas saladas de maíz morado y cilantro usando tu freidora de aire.

Además de sabrosas, estas galletas son nutritivas, sin aceite y fáciles de hacer.

Índice
  1. ¿Por qué usar maíz morado y cilantro?
  2. Ventajas de hacer galletas saladas en freidora de aire
  3. Ingredientes necesarios
  4. Preparación paso a paso en freidora de aire
    1. Paso 1: Preparar la masa
    2. Paso 2: Estirar y cortar
    3. Paso 3: Cocinar en la freidora
  5. Consejos para obtener mejores resultados
  6. Variaciones creativas de la receta
    1. Galletas con queso parmesano
    2. Toque picante
    3. Versión mediterránea
    4. Galletas con semillas
    5. Con harina de garbanzo
  7. ¿Cómo conservarlas correctamente?
  8. Beneficios nutricionales destacados
  9. Preguntas frecuentes
    1. ¿Puedo usar harina de maíz blanco o amarillo?
    2. ¿Se pueden hacer en horno convencional?
    3. ¿Es necesario el aceite?
    4. ¿Es importante el cilantro?
    5. ¿Son adecuadas para personas con intolerancia al gluten?
  10. Ideas para servir estas galletas

¿Por qué usar maíz morado y cilantro?

El maíz morado no solo aporta un color llamativo y atractivo.

Es también una fuente natural de antioxidantes como las antocianinas.

Este tipo de maíz es muy utilizado en la gastronomía andina por sus beneficios para la salud.

Por su parte, el cilantro fresco le da un toque aromático y herbal que combina perfectamente con lo salado.

Ambos ingredientes no solo brindan sabor, sino también valor nutricional.

Ventajas de hacer galletas saladas en freidora de aire

La freidora sin aceite es perfecta para preparar recetas crujientes sin grasa extra.

Con ella, puedes disfrutar de snacks saludables con menos calorías.

Otra ventaja es que cocinan más rápido que el horno convencional.

Se necesita menos energía, menos tiempo y hay menos ensucie general.

Ideal para quienes buscan opciones saludables, rápidas y llenas de sabor.

Ingredientes necesarios

La lista de ingredientes para estas galletas es sencilla y fácil de conseguir.

  • 1 taza de harina de maíz morado
  • 1/2 taza de harina de avena
  • 1/4 taza de agua tibia
  • 1/4 taza de aceite de oliva (opcional)
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de ajo en polvo
  • 2 cucharadas de cilantro fresco picado
  • 1 pizca de pimienta negra
  • 1/2 cucharadita de comino (opcional)

Todos los ingredientes aportan sabor, textura y nutrición.

El aceite es opcional si prefieres una versión aún más ligera.

Preparación paso a paso en freidora de aire

Hacer estas galletas es muy sencillo si sigues los pasos con atención.

Paso 1: Preparar la masa

En un bol grande, mezcla la harina de maíz morado con la harina de avena.

Agrega la sal, el ajo en polvo, el comino, la pimienta y el cilantro picado.

Integra bien todos los ingredientes secos.

Poco a poco, añade el agua tibia y mezcla con las manos o una espátula.

Si estás usando aceite de oliva, agrégalo ahora.

Debes formar una masa compacta y homogénea, ni muy seca ni muy pegajosa.

Paso 2: Estirar y cortar

Coloca la masa entre dos papeles vegetales y estira con un rodillo.

Debe quedar con un grosor de unos 3-4 mm.

Retira el papel superior y corta la masa en la forma que prefieras.

Pueden ser círculos, cuadrados o figuras decorativas.

Cuida que todas tengan un tamaño uniforme para que se cocinen parejo.

Paso 3: Cocinar en la freidora

Precalienta la freidora de aire a 180 °C por 3 minutos.

Coloca las galletas en la canasta sin amontonarlas.

Puedes usar papel vegetal perforado para evitar que se peguen.

Cocina por 8 a 10 minutos, hasta que estén doradas y crujientes.

Revisa a mitad del tiempo para asegurarte de que no se quemen.

Cuando estén listas, sácalas y déjalas enfriar sobre una rejilla.

Consejos para obtener mejores resultados

Si la masa está muy seca, añade una cucharada extra de agua.

Si está muy húmeda, añade un poco más de harina de maíz morado.

El cilantro fresco puede ser reemplazado por perejil o albahaca picada si lo prefieres.

También puedes añadir semillas como chía o sésamo para más textura.

Para una textura más crujiente, añade una pizca de polvo de hornear.

No sobrecargues la cesta de la freidora, permite espacio para que circule el aire.

Variaciones creativas de la receta

Estas galletas permiten muchas variantes según tu gusto o lo que tengas en casa.

Galletas con queso parmesano

Añade 2 cucharadas de queso parmesano rallado a la mezcla.

Chips de pepino con limón deshidratado Chips de pepino con limón deshidratado

Le dará un aroma intenso y una capa extra de sabor salado.

Toque picante

Agrega una pizca de chile en polvo o ají molido a la masa para un picor sutil.

Ideal para quienes disfrutan de sabores más potentes.

Versión mediterránea

Sustituye el cilantro por orégano seco y tomillo.

Añade algunos trocitos de aceituna negra en la masa para un sabor distinto.

Galletas con semillas

Incorpora semillas de lino, calabaza o girasol a la preparación básica.

No solo aumentará su valor nutricional, sino que mejorará la textura.

Con harina de garbanzo

Puedes usar mitad harina de garbanzo y mitad maíz morado para un perfil proteico superior.

Esta combinación es ideal si buscas un snack más saciante y nutritivo.

¿Cómo conservarlas correctamente?

Una vez cocidas y enfriadas por completo, guárdalas en un recipiente hermético.

Pueden conservarse bien por hasta 5 días a temperatura ambiente.

Evita la humedad para mantenerlas crujientes.

También puedes guardarlas en la nevera y calentarlas un minuto en la freidora antes de consumir (sin perder su textura).

Si hiciste muchas, congélalas crudas ya cortadas y cocínalas directamente cuando las necesites.

Beneficios nutricionales destacados

El maíz morado es rico en antioxidantes y fibra natural.

El cilantro tiene compuestos digestivos y es fuente de vitamina K.

Estas galletas sin aceite son perfectas para dietas equilibradas.

Son libres de conservantes y adecuadas para personas que buscan alternativas sin gluten (usando harinas adecuadas).

También son excelentes para niños como snack saludable o para complementar sopas y ensaladas.

Preguntas frecuentes

¿Puedo usar harina de maíz blanco o amarillo?

Sí, aunque el sabor y color serán diferentes, puedes usar otras harinas de maíz.

Asegúrate de que no sea harina precocida tipo arepa.

¿Se pueden hacer en horno convencional?

Por supuesto, hornea a 180 °C durante 12-15 minutos hasta dorar.

¿Es necesario el aceite?

No, es totalmente opcional, pero ayuda a lograr una textura más suave y dorada.

¿Es importante el cilantro?

Aporta sabor, pero se puede sustituir por otras hierbas frescas como menta, cebollino o albahaca.

¿Son adecuadas para personas con intolerancia al gluten?

Sí, si aseguras que todas las harinas usadas sean libres de gluten.

Ideas para servir estas galletas

Puedes acompañarlas con hummus casero o guacamole fresco.

Son ideales como base para canapés o dips de yogur natural.

También se pueden servir con ensaladas como un crujiente saludable.

Incluso, pueden acompañar una tabla de quesos y fiambres como opción sin pan.

O simplemente como snack solas entre comidas.

Son perfectas para desayunos, almuerzos ligeros o como pequeñas botanas saludables.

No solo gustan a los adultos, sino que también son aptas para niños.

Una opción excelente para introducir ingredientes naturales en su alimentación diaria.

Una vez que las prepares por primera vez, te resultará muy fácil repetir y variar la receta.

Además, su sabor casero supera por mucho a las alternativas empaquetadas.

Y saber que están hechas sin aditivos es una gran tranquilidad.

Estas galletas tienen todo lo que necesitas para formar parte de tu recetario habitual.

Puedes personalizarlas, hacerlas sin complicaciones y sorprender a tus invitados en minutos.

Sin dudas, se convertirán en una de tus recetas preferidas con la freidora sin aceite.

Crujientes, sabrosas y llenas de color, las galletas saladas de maíz morado y cilantro son una joya saludable en tu cocina diaria.

En definitiva, esta receta aprovecha lo mejor de los ingredientes tradicionales y la practicidad de la freidora de aire.

Una fórmula perfecta para disfrutar de snacks nutritivos, con estilo artesanal y lista en pocos minutos.

Bastones de rábano sandía con sal marina Bastones de rábano sandía con sal marina

Esperanza Sánchez

Cocinando para mi familia y amigos desde hace más de 30 años. Me encanta la nueva cocina y la tradicional. Hay todavía recetas que probar y saborear. Vamos a ello!

Entradas Relacionadas

Subir