Croquetas de mijo y zanahoria con cúrcuma fresca

Ligera, nutritiva y sorprendentemente sabrosa, esta receta te mostrará cómo preparar unas irresistibles croquetas de mijo y zanahoria con cúrcuma fresca en freidora de aire.
Una combinación perfecta entre ingredientes saludables y un método de cocción moderno y sin exceso de grasa.
¿Lo mejor? No necesitas ser un experto en cocina para conseguir un resultado delicioso, crujiente por fuera y suave por dentro.
- ¿Por qué elegir croquetas de mijo y zanahoria?
- Ingredientes para preparar croquetas de mijo y zanahoria con cúrcuma
- Preparación paso a paso en la freidora sin aceite
- Consejos para un resultado perfecto
- Variaciones deliciosas de esta receta
- ¿Con qué acompañar las croquetas de mijo?
- Preguntas frecuentes sobre la receta
- Ideas para servir como aperitivo o entrada
¿Por qué elegir croquetas de mijo y zanahoria?
El mijo es un grano ancestral altamente nutritivo, sin gluten y fácil de digerir.
Está lleno de proteínas vegetales, fibra y minerales esenciales como hierro y magnesio.
La zanahoria, por su parte, ofrece una dulzura natural y un toque de color irresistible.
Un vegetal rico en beta caroteno, antioxidantes y vitaminas fundamentales para la salud visual y cutánea.
Al añadir cúrcuma fresca, se intensifica el sabor con un matiz especiado y se potencia el valor antiinflamatorio del plato.
Estas croquetas vegetales no solo son ideales como entrante o acompañamiento, sino que además son aptas para veganos y vegetarianos.
Ingredientes para preparar croquetas de mijo y zanahoria con cúrcuma
Todo lo que necesitas son ingredientes sencillos y accesibles, algunos quizás ya estén en tu despensa.
- 1 taza de mijo
- 2 zanahorias medianas ralladas
- 1 cucharada de cúrcuma fresca rallada (puedes sustituir por 1 cucharadita de cúrcuma en polvo)
- 1 cebolla pequeña finamente picada
- 2 dientes de ajo machacados
- 2 cucharadas de harina de garbanzo (u otra harina para ligar)
- 1 cucharada de semilla de chía o linaza (opcional, actúa como aglutinante)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada de aceite de oliva
- Agua suficiente para cocer el mijo
- Aceite en spray para engrasar la freidora
Estos ingredientes rinden entre 12 y 15 croquetas, dependiendo del tamaño que prefieras.
Preparación paso a paso en la freidora sin aceite
La técnica es muy sencilla y se adapta perfectamente a cualquier modelo de freidora de aire.
1. Cocinar el mijo
Lava bien el mijo bajo agua corriente para eliminar impurezas.
En una olla, añade el mijo y el doble de su volumen en agua.
Lleva a ebullición, luego baja el fuego y cocina tapado por unos 15 minutos o hasta que absorba todo el líquido.
Déjalo enfriar completamente antes de usarlo para las croquetas.
2. Preparar la mezcla de las croquetas
En una sartén, sofríe la cebolla y el ajo con una cucharada de aceite de oliva hasta que estén transparentes.
Añade la zanahoria y la cúrcuma rallada y cocina unos 3-4 minutos.
Retira del fuego, deja enfriar ligeramente y mezcla con el mijo cocido.
Agrega la harina de garbanzo (y las semillas de chía si decides usarlas).
Amasa todo hasta obtener una masa moldeable.
Ajusta de sal y pimienta al gusto.
3. Formar y cocinar las croquetas en la air fryer
Con las manos ligeramente humedecidas, forma pequeñas croquetas alargadas o redondas.
Engrasa ligeramente la canasta de la freidora con aceite en spray.
Coloca las croquetas sin que se toquen entre sí, en una sola capa.
Cocina a 180 °C durante 10 a 12 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo para obtener un dorado uniforme.
Deberán quedar crujientes por fuera y tiernas por dentro.
Consejos para un resultado perfecto
La clave está en una buena cocción del mijo y permitir que repose lo suficiente antes de mezclarlo.
Si la mezcla está muy húmeda, puedes añadir más harina o refrigerar 30 minutos para que tome firmeza.
Una freidora precalentada ayuda a conseguir una textura más crocante.
Si lo prefieres, puedes cubrir las croquetas con pan rallado sin gluten para un efecto aún más crujiente.
Variaciones deliciosas de esta receta
Estas croquetas son enormemente versátiles y se pueden personalizar según gustos o ingredientes disponibles.

Con hierbas frescas
Añade perejil, cilantro o albahaca finamente picados para un toque herbáceo extra.
Esto aporta frescor y tiene beneficios digestivos adicionales.
Con queso vegano
Incorpora cubitos pequeños de queso vegetal dentro de la mezcla para un centro derretido y sabroso.
Las versiones con queso fundido resultan perfectas para los más pequeños.
Estilo oriental
Introduce un toque asiático con jengibre rallado, salsa de soya y una pizca de sésamo tostado.
Sirve con una salsa de tamari o un dip de yogur vegano con limón.
Con legumbres
Mezcla el mijo con lentejas cocidas, garbanzos triturados o alubias blancas para incrementar la proteína.
Además de sabor, estas versiones ofrecen una textura más pesada y saciante.
Con vegetales extra
Espinacas, calabacín rallado o brócoli picado se integran perfectamente a la masa.
Solo recuerda escurrirlos bien antes de mezclarlos para que no humedezcan el resultado final.
Versión sin cúrcuma
Si no consigues cúrcuma fresca, puedes usar la versión en polvo o sustituir por curry suave en polvo.
También puedes experimentar con comino o pimentón ahumado.
¿Con qué acompañar las croquetas de mijo?
Estas croquetas son ideales como plato principal o guarnición.
- Sírvelas con una ensalada verde con aguacate para una comida ligera.
- Acompaña con salsa de yogur y mostaza o un dip de tahini y limón.
- Puedes montar una hamburguesa vegana usando 2 croquetas en lugar del medallón.
- Prueba combinarlas con puré de patata o arroz con verduras salteadas.
Son fáciles de transportar si necesitas una opción para llevar al trabajo o un picnic saludable.
Preguntas frecuentes sobre la receta
¿Se pueden congelar estas croquetas?
Sí, puedes congelarlas crudas ya formadas y cocinarlas directamente en la freidora sin necesidad de descongelar.
¿Cuánto duran las croquetas?
En la nevera duran 3 a 4 días en recipiente hermético.
Recalienta en la air fryer para recuperar el toque crujiente.
¿Se puede usar otro cereal en lugar de mijo?
Por supuesto, el quinoa, arroz integral o bulgur funcionan bien como base.
Solo asegúrate de cocerlos al dente y escurrir bien el exceso de agua.
¿Puedo ajustar el sabor a los niños?
Sí, reduce la cantidad de cúrcuma y elimina especias fuertes si deseas un sabor más neutro.
Las croquetas también pueden moldearse en formas divertidas para atraerlos más.
Ideas para servir como aperitivo o entrada
Si deseas sorprender a tus invitados con un aperitivo saludable y original, esta receta es ideal.
- Haz croquetas más pequeñas, en formato de bocadito.
- Sírvelas en cucharitas individuales con dip de aguacate o chutney de mango.
- Añade palillos decorativos y colócalas en una bandeja elegante.
- Combínalas con unas hojas de rúcula o brotes para un efecto gourmet.
Incluso puedes montar un platillo combinado con hummus, aceitunas y pan pita para una cena informal, tipo mezze mediterráneo.
Ofrecen una presentación atractiva sin necesidad de frituras tradicionalmente pesadas.
Además, tus comensales agradecerán una opción con ingredientes funcionales y con beneficios reales para la salud.
En freidora sin aceite, estas croquetas se convierten en una alternativa excelente al picoteo clásico.
Y todo sin complicaciones, olores ni exceso de grasa en la cocina.
Una forma ideal de disfrutar lo sabroso sin culpas.
En resumen, las croquetas de mijo y zanahoria con cúrcuma fresca preparadas en freidora de aire son una propuesta deliciosa, práctica y saludable.
Te permiten experimentar con ingredientes vegetales, ganar tiempo en la cocina y cuidar tu bienestar.
Desde una cena ligera hasta una ocasión especial con invitados, esta receta es una opción versátil que se adapta a todos los gustos.
Empieza a disfrutar del mundo de las croquetas sin fritura y lleva tu alimentación al siguiente nivel.

Entradas Relacionadas