Tortitas de polenta con hongos salteados y tomillo

Tortitas de polenta con hongos salteados y tomillo

Las recetas con ingredientes naturales y técnicas modernas de cocción como la freidora de aire están revolucionando nuestra manera de cocinar en casa.

Una opción deliciosa, fácil y original para sorprender en cualquier comida son las tortitas de polenta con hongos salteados y tomillo.

Esta receta combina sabores otoñales con una textura crujiente irresistible, perfecta para disfrutar en cualquier época del año.

Índice
  1. ¿Por qué hacer esta receta en freidora de aire?
  2. Ingredientes necesarios
    1. Para las tortitas de polenta
    2. Para los hongos salteados
  3. Preparación paso a paso
    1. 1. Cocinar la polenta
    2. 2. Cortar y preparar las tortitas
    3. 3. Saltear los hongos
    4. 4. Servir y montar el plato
  4. Consejos para que salga perfecta
  5. Variaciones deliciosas para reinventar esta receta
    1. Tortitas de polenta con queso azul y peras asadas
    2. Polenta con hummus y vegetales asados
    3. Con huevo poché y espinacas salteadas
    4. Versión con maíz dulce y cilantro
    5. Mini tortitas tipo canapé
  6. Preguntas frecuentes sobre la receta
    1. ¿La polenta debe quedar dura antes de freír?
    2. ¿Se puede usar polenta ya cocida comprada?
    3. ¿Puedo congelar las tortitas?
    4. ¿Qué otros hongos puedo usar?
  7. Perfectas para cualquier ocasión

¿Por qué hacer esta receta en freidora de aire?

Usar una freidora sin aceite para preparar tortitas de polenta ofrece múltiples ventajas.

Por un lado, se reduce notablemente la cantidad de grasa en la receta.

Por otro, se consigue una costra dorada y crujiente difícil de lograr en una sartén convencional sin usar aceite en exceso.

Además, la freidora de aire permite una cocción más rápida y uniforme con menos supervisión.

Esto es especialmente útil cuando estás preparando varios ingredientes simultáneamente.

Ingredientes necesarios

Para esta receta, es importante elegir ingredientes frescos que resalten los sabores terrosos de los hongos y el aroma a campo del tomillo.

Para las tortitas de polenta

  • 1 taza de polenta (de cocción rápida)
  • 3 tazas de agua o caldo vegetal
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva
  • Queso rallado (opcional, parmesano o similar)

Para los hongos salteados

  • 250 g de champiñones o portobellos frescos
  • 2 dientes de ajo picados finamente
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Hojas frescas de tomillo (al gusto)
  • Sal y pimienta

Preparación paso a paso

La clave del éxito en esta receta está en dejar que cada componente brille con su propia textura y sabor.

1. Cocinar la polenta

  1. Calienta el agua o caldo con una pizca de sal en una olla grande.
  2. Cuando empiece a hervir, añade la polenta en forma de lluvia, revolviendo constantemente para evitar grumos.
  3. Cocina a fuego medio-bajo durante 5 a 10 minutos, removiendo con frecuencia.
  4. Cuando esté espesa y cremosa, apaga el fuego y agrega mantequilla o aceite y queso si lo deseas.
  5. Vierte la polenta caliente sobre una bandeja ligeramente aceitada y extiende en una capa uniforme de 1 a 2 cm de grosor.
  6. Deja enfriar por completo para que tome firmeza durante al menos 30 minutos.

2. Cortar y preparar las tortitas

  1. Una vez fría, corta la polenta en círculos, cuadrados o triángulos, según tu preferencia.
  2. Precalienta la freidora de aire a 200 °C (390 °F).
  3. Rocía ligeramente las tortitas con aceite en spray para evitar que se resequen.
  4. Colócalas en la canasta de la freidora sin superponer.
  5. Cocina durante 10 a 15 minutos, volteando a mitad del tiempo para lograr un dorado parejo.

3. Saltear los hongos

  1. Mientras se cocinan las tortitas, calienta una sartén con aceite de oliva.
  2. Añade el ajo picado y sofríe apenas unos segundos, sin dejar que se queme.
  3. Agrega los hongos laminados y saltea durante 5-7 minutos hasta que estén dorados y hayan soltado su líquido.
  4. Incorpora las hojas de tomillo fresco al final para conservar su aroma natural.
  5. Sazona con sal y pimienta al gusto.

4. Servir y montar el plato

  1. Sirve las tortitas de polenta aún calientes.
  2. Coloca por encima una buena cucharada de hongos salteados.
  3. Decora con tomillo fresco y un chorrito de aceite de oliva si lo deseas.
  4. Acompaña con alguna ensalada verde o vegetales salteados.

Consejos para que salga perfecta

  • Usa una polenta de cocción rápida para ahorrar tiempo, pero evita las instantáneas demasiado procesadas.
  • Si no tienes tomillo, utiliza romero o salvia como alternativas.
  • No amontones las tortitas en la freidora; dales espacio para que se doren bien.
  • Si te gusta el picante, añade unas hojuelas de chile en los hongos.
  • Para más sabor, reemplaza el agua por un caldo casero con hierbas.

Variaciones deliciosas para reinventar esta receta

Una de las grandes ventajas de esta receta es su versatilidad para adaptarse a distintos gustos y estaciones.

Aquí te proponemos ideas para que no te canses nunca de prepararla.

Tortitas de polenta con queso azul y peras asadas

Esta versión agridulce combina el sabor fuerte del queso azul con la dulzura de peras en rodajas asadas en la freidora.

Añade el queso al final sobre los hongos o en sustitución, permitiendo que se derrita ligeramente.

El contraste de texturas y sabores es espectacular.

Polenta con hummus y vegetales asados

Usa las tortitas como base y cubre con una cucharada de hummus casero, tomates cherry asados y berenjenas en cubos.

Una opción fresca, vibrante y completamente vegana.

Con huevo poché y espinacas salteadas

Para un brunch nutritivo, acompaña las tortitas con espinacas salteadas en ajo y un huevo poché con la yema cremosa escurriendo por encima.

Una elección ideal si buscas energia y proteína en el desayuno.

Versión con maíz dulce y cilantro

A la mezcla de la polenta, antes de enfriar y solidificar, puedes agregar granos de maíz cocido y hojas de cilantro picado.

Esto le da un toque dulce y herbáceo que combina muy bien con hongos salteados o guacamole.

Mini tortitas tipo canapé

Preparando tortitas más pequeñas puedes usarlas como base de aperitivos elegantes para un evento.

Puedes añadir crema agria, pesto o ‘tapenade’ de aceitunas negras según la ocasión.

Preguntas frecuentes sobre la receta

¿La polenta debe quedar dura antes de freír?

Sí, es fundamental dejar que se enfríe y compacte completamente antes de cortar y dorar en la freidora.

Berenjenas en acordeón con pesto de rúcula Berenjenas en acordeón con pesto de rúcula

Esto asegura que mantenga la forma al cocinarse y no se desarme.

¿Se puede usar polenta ya cocida comprada?

¡Claro! Puedes usar bloques de polenta prehechos, solo córtalos según tu gusto y cocínalos directamente en la freidora.

Es una forma aún más rápida para quienes tienen poco tiempo.

¿Puedo congelar las tortitas?

Sí, una vez hechas y doradas, pueden congelarse y recalentarse directamente en la freidora.

Son perfectas para tener listas en cualquier momento.

¿Qué otros hongos puedo usar?

Además de champiñones, prueba con portobellos, shiitake o setas ostra.

Cada tipo de hongo aporta su propio carácter.

Combínalos según temporada y disponibilidad.

Asegúrate de limpiarlos bien sin mojarlos en exceso para mantener la textura al cocinar.

También puedes usar una mezcla silvestre si tienes acceso a mercados artesanales.

Perfectas para cualquier ocasión

Estas tortitas no solo son un excelente plato principal, sino que también funcionan muy bien como tapas o entrantes.

Dependiendo de la cubierta que elijas, pueden adaptarse a menús más rústicos o más sofisticados.

Y lo mejor de todo: son aptas para vegetarianos y fácilmente adaptables a dietas sin gluten.

Incluso puedes omitir el queso si buscas una receta completamente vegana.

Con cambios simples puedes transformarlas totalmente.

Por ejemplo, usando batata en el fondo o cubriéndolas con pimientos caramelizados.

Probar nuevas formas de prepararla te permitirá ampliar tu recetario saludable.

Y disfrutar de platos originales usando la freidora de aire como herramienta principal.

Una forma moderna de cocinar sin sacrificar sabor ni textura.

Ideal para quienes buscan cocinar de manera más consciente y fácil en casa.

Además, es una manera inteligente de reutilizar polenta sobrante de otras comidas.

¡Nada se desperdicia ni se pierde en esta cocina reinventada!

En definitiva, las tortitas de polenta con hongos salteados y tomillo demuestran cómo una receta sencilla puede convertirse en un plato memorable con ayuda de la freidora de aire.

Con opciones infinitas de personalización, es una receta que vale la pena repetir una y otra vez.

Tofu “katsu” empanizado con salsa tonkatsu vegana Tofu “katsu” empanizado con salsa tonkatsu vegana

Sin duda, una forma deliciosa de unir cocina saludable, creatividad y tradición en un solo bocado.

Esperanza Sánchez

Cocinando para mi familia y amigos desde hace más de 30 años. Me encanta la nueva cocina y la tradicional. Hay todavía recetas que probar y saborear. Vamos a ello!

Entradas Relacionadas

Subir