Pastelillos árabes de trigo bulgur, garbanzo y menta

Pastelillos árabes de trigo bulgur, garbanzo y menta

¿Te imaginas disfrutar de unos pastelillos árabes crujientes por fuera, suaves por dentro y completamente saludables, gracias a la magia de la freidora de aire?

Hoy te enseñaremos cómo preparar una receta deliciosa y llena de sabor: pastelillos árabes de trigo bulgur, garbanzo y menta.

Una opción perfecta para quienes buscan platillos vegetarianos, ligeros y exóticos sin complicarse en la cocina.

Índice
  1. ¿Qué son los pastelillos árabes de bulgur?
  2. Ingredientes necesarios
  3. Preparación paso a paso
    1. 1. Hidratación del bulgur
    2. 2. Preparación de los ingredientes
    3. 3. Dar forma a los pastelillos
    4. 4. Cocción en freidora de aire
  4. Consejos para un mejor resultado
  5. Variaciones de la receta
    1. Pastelillos con vegetales
    2. Pastelillos picantes
    3. Versión sin garbanzos
    4. Rellenos creativos
  6. ¿Con qué acompañarlos?
  7. Preguntas frecuentes sobre esta receta
    1. ¿Puedo hacerlos con anticipación?
    2. ¿Se pueden congelar?
    3. ¿Qué tipo de bulgur se recomienda?
    4. ¿Puedo usar garbanzos secos?
    5. ¿Es importante refrigerarlos antes de cocinarlos?
  8. Valor nutricional y beneficios
  9. Presentación y almacenamiento

¿Qué son los pastelillos árabes de bulgur?

Estos pastelillos, también conocidos como croquetas o empanadillas de Medio Oriente, son muy populares en países como Líbano, Siria y Turquía.

Tradicionalmente se fríen en aceite, pero con la freidora de aire podemos lograr una textura similar con muchas menos calorías.

La base es el bulgur, un trigo partido parcialmente cocido que se hidrata sin necesidad de hervir, lo cual lo hace muy práctico.

Junto con los garbanzos y la menta fresca, se crea una mezcla aromática, nutritiva y deliciosa.

Ingredientes necesarios

Todos los ingredientes son fáciles de encontrar y muchos quizás ya los tienes en casa.

  • 1 taza de trigo bulgur fino
  • 1 taza de garbanzos cocidos (pueden ser de bote)
  • 1/2 cebolla morada
  • 2 dientes de ajo
  • Un puñado de hojas de menta fresca
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharadita de cúrcuma
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • Spray de aceite para la freidora

Preparación paso a paso

1. Hidratación del bulgur

Coloca el bulgur en un bol amplio y cúbrelo con agua caliente hasta que sobrepase medio centímetro.

Déjalo hidratar por unos 15 minutos hasta que esté suave y haya absorbido toda el agua.

Escúrrelo bien y presiona para eliminar el exceso de líquido.

2. Preparación de los ingredientes

En un procesador de alimentos, combina los garbanzos cocidos, la cebolla troceada, los ajos, la menta, las especias, la sal y pimienta.

Tritura hasta obtener una pasta gruesa pero moldeable.

Integra el bulgur escurrido y mezcla bien hasta combinar por completo.

3. Dar forma a los pastelillos

Con las manos ligeramente húmedas, forma bolitas o pequeñas hamburguesas con la mezcla.

Colócalas en una bandeja y refrigera durante 20 minutos para que mantengan bien su forma al cocinarlas.

4. Cocción en freidora de aire

Precalienta la freidora de aire a 190°C durante 5 minutos.

Rocía los pastelillos con spray de aceite por ambos lados.

Colócalos en la cesta sin que se toquen, preferiblemente en una sola capa.

Cocina por 10 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo para asegurar un dorado parejo.

El resultado será una superficie crujiente por fuera y un interior lleno de sabor.

Consejos para un mejor resultado

  • Si quieres una textura más firme, añade una cucharada de harina de garbanzo a la mezcla.
  • Puedes sustituir la menta por perejil fresco o cilantro si prefieres otros sabores herbales.
  • El comino y la cúrcuma no deben faltar, ya que aportan el auténtico toque árabe.

Variaciones de la receta

Pastelillos con vegetales

Para quienes deseen versiones más coloridas, se pueden incorporar verduras ralladas.

  • 1 zanahoria mediana rallada fina
  • 1/4 de calabacín escurrido
  • 2 cucharadas de espinacas picadas

Estas verduras se integran justo antes de formar los pastelillos, lo que aporta variedad de color, textura y nutrientes.

Pastelillos picantes

Si te gusta lo picante, apuesta por añadir a la mezcla básica media cucharadita de harissa o pimienta roja.

Obtienes un resultado más intenso, ideal para servir con un dip de yogur fresco.

Versión sin garbanzos

Para quienes prefieren reducir legumbres, es posible sustituir los garbanzos por tofu firme bien escurrido.

Panecillos rellenos de cebolla, nueces y pasas Panecillos rellenos de cebolla, nueces y pasas

El resultado tiene una textura diferente pero mantiene el sabor deseado si se complementa con especias potentes.

Rellenos creativos

Otra forma de variar esta receta es preparar los pastelillos rellenos con un centro cremoso.

  • Queso feta desmenuzado
  • Queso crema vegetal
  • Mezcla de espinacas con nueces picadas

Simplemente toma una pequeña porción, aplana en la palma, coloca el relleno y cierra con más mezcla.

Es un formato original que sorprende en cada bocado.

¿Con qué acompañarlos?

Estos pastelillos árabes son muy versátiles y combinan muy bien con distintas guarniciones.

  1. Ensalada tabulé con más bulgur, perejil, tomate y limón.
  2. Dip de yogur con ajo, pepino y limón estilo tzatziki.
  3. Puré de berenjena asada o hummus casero.

Si prefieres algo más ligero, acompáñalos simplemente con hojas verdes y tomates cherry.

Preguntas frecuentes sobre esta receta

¿Puedo hacerlos con anticipación?

Sí, puedes preparar la mezcla con antelación y formar los pastelillos hasta 24 horas antes.

Guárdalos en la nevera cubiertos para que no se sequen.

¿Se pueden congelar?

Estos pastelillos se congelan muy bien, ya sea cocidos o crudos.

En ambos casos, colócalos separados en una bandeja hasta que se congelen y luego guárdalos en una bolsa hermética.

¿Qué tipo de bulgur se recomienda?

El bulgur fino es ideal para esta receta ya que se hidrata fácilmente sin necesidad de cocción.

¿Puedo usar garbanzos secos?

Sí, pero deberás cocerlos previamente hasta que estén blandos y enfriarlos bien antes de procesarlos.

¿Es importante refrigerarlos antes de cocinarlos?

Sí, ayuda a mantener la forma y mejora la textura final tras la cocción en la freidora de aire.

Valor nutricional y beneficios

Esta receta es rica en proteína vegetal, fibra y minerales como hierro y magnesio.

Usar la freidora sin aceite permite reducir en más del 70% el contenido graso comparado con la versión frita.

Además, el bulgur tiene un bajo índice glucémico, ideal para mantener estables los niveles de azúcar.

Y si sigues una dieta vegana o plant-based, esta opción es completamente compatible.

El toque de menta fresca también aporta propiedades digestivas y una frescura única.

Presentación y almacenamiento

Sirve los pastelillos recién hechos con un poco de limón exprimido para resaltar el sabor.

Se pueden guardar refrigerados hasta por 3 días y recalentarlos en la misma freidora a 160°C por 4 minutos.

Evita el microondas, ya que puede volverlos blandos.

También puedes combinarlos en wraps o pan pita con vegetales frescos.

Son perfectos para meriendas, cenas ligeras o como parte de un mezze oriental.

Y lo mejor de todo: no sentirás que estás sacrificando sabor por salud.

En resumen, estos pastelillos árabes hechos en freidora de aire son una manera deliciosa y saludable de viajar gastronómicamente sin salir de casa.

Gracias a ingredientes simples y un método de cocción sin aceite, puedes disfrutar de un plato lleno de textura, sabor y valor nutricional.

Crumble salado de champiñones y lentejas en cazuelitas Crumble salado de champiñones y lentejas en cazuelitas

Anímate a prepararlos y deja que el aroma a menta y especias transforme tu cocina en un rincón del Medio Oriente.

Esperanza Sánchez

Cocinando para mi familia y amigos desde hace más de 30 años. Me encanta la nueva cocina y la tradicional. Hay todavía recetas que probar y saborear. Vamos a ello!

Entradas Relacionadas

Subir